Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.
Disección de un roedor vivo
Hace semanas realizamos la disección de un corazón de cordero en el laboratorio de Biología y la misma tarde en la que hicimos la práctica tuve la curiosidad de indagar más en el mundo de la disecciones en relación con otros animales y no solo del corazón, sino también de otras partes de la anatomía de algunos animales como el ratón. Algunos de los órganos de este último son los que podemos ver a continuación en el siguiente video de youtube.
Algunos de los órganos que podemos ver de arriba hacia abajo son el corazón y su impresionante latido, más abajo el hígado de color rojizo, después hacia la derecha el bazo y en la zona más cercana a las extremidades inferiores podemos contemplar claramente el intestino delgado y el intestino grueso. La disección del roedor se realizó con anestesia, por supuesto.
Desde mi punto de vista, me parece muy interesante todo este tipo de disecciones ya que han servido al ser humano para poder llegar a desarollar la medicina y experimentarla, ciencia muy importante para todos en días como hoy, así como otras facultades.
En conclusión, me parece muy curioso el mundo de la disección de casi cualquier tipo de órgano y apoyo estas prácticas, ya que solo se hacen para el bien del pueblo humano y también de algunos animales domésticos y salvajes.
Artículo realizado por Juan Antonio Galindo Guirao.
1º Bachillerato A Investigación.
Conmemoración de la Semana Mundial del Cerebro en Murcia

Semana del 12 al 16 de Marzo 2012
Cerebros Saludables: emoción y nutrición
Envejecer activamente y en sociedad
Lugar: Salón de Actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía (Plaza Preciosa, s/n)
Más información en este enlace.
Camuflaje Animal
Camuflaje Animal
Cuando hablamos de camuflaje se nos puede venir a la cabeza por ejemplo:
Las enigmáticas rapaces nocturnas, como el mochuelo o el autillo, con su plumaje pueden pasar totalmente desapercibidos cuando están posados sobre las ramas de los árboles...
Pero hay un grupo de especies animales que son los reyes del camuflaje, el grupo más extenso y que mejores técnicas han desarrollado, son el grupo de los insectos: polillas, insectos palo, mantis, saltamontes..., y multitud de especies han elegido pasar desapercibidos adoptando formas y colores que se camuflan con los troncos, hojas, tierra, piedra y ramas sobre los que viven...
Os pongo dos grupos, muy comunes y conocidos...
Por un lado las polillas, sus alas con sus colores y dibujos consiguen camuflarse tenazmente sobre troncos y hojas..., serán difíciles de visualizar por la aves, sus principales perseguidores...
El otro grupo muy común y que me llama mucho la atención, son los saltamontes, nunca los ves hasta que al pasar saltan asustados, es increíble la cantidad de colores que pueden conseguir, su rapidez de movimiento junto con sus adaptados colores harán que puedan escapar, o desaparecer de la vista de sus posibles predadores...
Omar Issiali, 4º ESO A
ALTERACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR:
ALDRIN GRACIA , 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
Ejemplos de Competencia
La competencia :
◊ Lobos luchando por comida.
◊ Osos luchando por la mejor zona del río.
Holger Silva , 4ºESO C
EL SENTIDO DE LA VISTA
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR:
PEDRO ANTONIO GARCÍA CASCALES, 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
Comparacion entre espermatogénesis y ovogénesis:
◊ FASES DE LA ESPERMATOGÉNESIS
◊ FASES DE LA OVOGÉNESIS
◊ COMPARACIÓN
REPRODUCCIÓN ANIMAL:PARTO DE UN CABALLITO DE MAR
LOS SENTIDOS DEL OLFATO Y GUSTO
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR:
AYOUB AYNAOU y MOHAMED AGUILI, 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
EL SENTIDO DEL OIDO
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR:
ADRIÁN GARCÍA y FRANCISCO JAVIER ESCÁMEZ, 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
ACCIÓN DE LOS MÚSCULOS SOBRE EL ESQUELETO
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR: BELÉN ESPINOSA , 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
Parasitismo

El parasitismo es un tipo de relación interespecífica que ocurre cuando un ser vivo llamado huésped, vive a expensas del material nutritivo de otro llamado hospedador, perteneciendo éste a la especie perjudicada, pero sin provocarle la muerte
Un ejemplo de esto es la garrapata:
Las garrapatas se encuentran a menudo en la hierba alta, donde esperan en el extremo de una hoja para intentar engancharse a cualquier animal que pase.
Cuando se encuentran con uno apropiado trepan sobre él, y por medio de sus quelícero, perforan la piel y empiezan a succionar sangre; su cuerpo se hincha hasta tal punto que segrega un pegamento para pegarse al huésped y seguir comiendo al máximo.
RAMÓN NOGUERA LÓPEZ, 4º ESO C
Adaptaciones al medio: camuflaje

En el mundo animal se ven diferentes adaptaciones al entorno en cuanto al aspecto.
Uno de los ejemplos que podemos ver es el insecto palo.
Hay unas 2500 especies diferentes del y todos se especializan en el arte del camuflaje,se les dio el nombre entre los griegos de fantasma.
Por sus formas presentan tres tipos morfológicos principales:
- Insectos palo: alargados, menudos , cilíndricos, similares a pequeñas ramitas tanto en color como en forma.
- Insectos hoja: formas aladas, de cuerpo ancho, aplanado dorsoventralmente, con expansiones laminares en las patas y similares a hojas.
- Insectos corteza: suelen tener el cuerpo más robusto y en muchas ocasiones con protuberancias en forma de pequeñas espinas sobre todo o parte del cuerpo.
RAMÓN NOGUERA LÓPEZ, 4º ESO C
RELACIONES DE COMPETENCIA.
Dos individuos utilizan un mismo recurso limitado (agua , luz, territorio, hábitat, espacio, alimento...etc)
Los recursos importantes para los seres vivos son siempre limitados. La competencia entre especies se produce precisamente para acceder a esos recursos limitados.
La competencia es una interacción en la que casi siempre las dos especies que la mantienen salen perjudicadas, ya que pierden una parte de los recursos a los que tendrían acceso en ausencia de la especie competidora.
La competencia se puede definir como una interacción biológica entre organismos o especies en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. La competencia es uno de varios factores bióticos y abióticos que afectan la estructura de las comunidades ecológicas.
La competencia ha desempeñado un papel evolutivo importante y es uno de los elementos decisivos en la estructuración de las biocenosis.
Sannae Aynaou y Hadhoum, 4º ESO A
Camuflaje: OSO POLAR
El pelo de los osos polares no es blanco, sino hueco y transparente,pero se vuelve blanco ante nuestros ojos con la luz. El oso aprovecha esta peculiaridad génetica para mimetizarse al entorno.
Los osos son mamíferos que viven en Rusia, Canadá, toda la zona polar, etc... Son carnívoros y suelen desplazarse nadando o encima de trozos de hielo.
Los osos polares viven en zonas muy frías, para ello dependen de su pelaje, cubriendo todo el cuerpo formado por grasa corporal que aísla el calor corporal para no congelarse, tienen pelaje en todo lugar del cuerpo. Una de las importantes funciones del pelaje es el camuflaje que le ofrece a la nieve, teniendo la piel negra que le ofrece absorción de rayos solares cuando los hay.
Sannae Aynaou y Hadhoum, 4º ESO A
LAS DROGAS Y LA SALUD
Si quieres ver ampliado el póster, pincha en el recuadro que hay en el margen superior derecho.
Puedes también verlo en :
http://www.naturalesmarques.blogspot.com.es/
REALIZADO POR:
IRENE LÓPEZ GIL y LAURA MARTÍNEZ OLIVARES, 3º ESO B
"Me lo contaron y lo olvide. Lo vi y lo entendí.Lo hice y lo aprendí."
LA PRIMAVERA YA ESTÁ AQUÍ !!!!!!