DISACÁRIDOS
- Sacarosa. Está formada por la unión α (1-2) de una molécula de α-D-glucopiranosasa con una molécula de β -D-fructofuranosa. No posee poder reductor al no tener libre ningún grupo -OH de los carbonos anoméricos. Es el azúcar que consumimos normalmente, se obtiene principalmente a partir de la caña de azúcar y de la remolacha.
- Lactosa. Formada por la unión (1-4) de la β-D-galactopiranosa y la β-D-glucopiranosa es un disacárido con poder reductor al conservar libre el -OH del C anomérico de la glucosa. Se encuentra en la leche de los mamíferos, siendo ésta su única fuente natural.
Maltosa. Formada por dos moléculas de α-D-glucopiranosa (1-4). Recibe el nombre de azúcar de malta, se obtiene de la hidrólisis parcial del almidón y del glucógeno. Es un azúcar reductor, pues tiene libre el carbono 1 de la segunda glucosa
Domingo, 17 de Octubre de 2010 13:30. Autor: Maria Dolores Gago #. Blog de 2º Bachillerato de Investigación
Comentarios > Ir a formulario