Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2009.
ADITIVOS ALIMENTARIOS

Los aditivos alimentarios son sustancias naturales o productos químicos artificiales que se añaden a los alimentos con diversos fines .Entre estas sustancias se encuentran:
§ Conservantes
§ Colorantes
§ Potenciadores del sabor
§ Estabilizantes
§ Antioxidantes
§ Edulcorantes
Los aditivos son sustancias que hay que tomar con precaución porque pueden tener efectos nocivos sobre el organismo.Los aditivos aceptados en la Unión Europea en las etiquetas de los productos alimenticios están como un código que empieza por E y seguida de un número.Si en lugar de la E esta la H (Hispania) significa que el aditivo está autorizado en España.
INVESTIGACION SOBRE LOS ADITIVOS
Cuando la profesora MªDolores Gago nos propuso hacer un trabajo sobre los aditivos alimentarios, pensamos en hacer una pequeña investigación sobre la cantidad de aditivos que hay en los productos que consumimos en el recreo ( bolsas de patatas, gusanitos, palomitas, chicles y caramelos ).
Recopilamos los envoltorios de estos productos en el patio del recreo y a continuación os detallamos los aditivos que contienen porque pensamos que es importante saber lo que consumimos.
El potenciador del sabor (E-621) no produce alteraciones, lo encontramos: Tosfritas, Risquetos, Gusanitos, Palomitas Risis, Fritos, Pajitas.
Otros potenciadotes del sabor como (E-631) y (E-627) son sospechosos de causar varias alteraciones, los encontramos en: Conchitas y Tiritas.
Los colorantes (E-110) producen alergias y lo encontramos en: Tosfritas, Risquetos y Caramelo Fiesta, (E-122) produce alergias y lo encontramos en el Chicle Fini Booom, (E-102) ocasiona hiperactividad infantil, lo encontramos en Caramelo Fiesta, (E-124) origina alergias y lo encontramos en Caramelo Golia.
Los edulcorantes (E-330) produce alergias y alteraciones digestivas, aparece en: Tosfritas, Fritos y Caramelo Fiesta, (E-951) produce alteraciones digestivas, lo encontramos en: Conchitas, Gusanitos, Pajitas, Palomitas Risis.
El antioxidante (E-321) produce alergias y alteraciones tumorales, lo encontramos en el Chicle Tico Tico.
Elena Abenza Bernal y Alba Lucas San Rafael 1º A ( E.S.O.)
OTRO CICLO DEL AGUA
ESPERO QUE OS GUSTE ESTE VÍDEO
RIDOUANE 1º ESO A
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Los acuíferos del área metropolitana de San Salvador han sido contaminados por industrias y botadores a cielo abierto, principalmente estos últimos son los que más daños causan al recurso y a la salud.Así como en este lugar, en todas partes del planeta se contamina a diario,Perú y Argentina,tienen sus ríos contaminados por diferentes causas:los desagües van a los ríos y estos no solo perjudican a las personas ,también a los animales indefensos que son los que más consecuencias sufren.
ABDELHAK , KHALID Y MUSTAFA 1º ESO B
DÍA SUPERVERDE
Proceso de Hominización
Aquí teneis un resumen de la evolución a lo largo de toda una historia, del ser humano actual.
Cristina Martínez Espinosa
1ºBachillerato B.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.
PRINCIPALES CAUSAS:
-Humos de los tubos de escape de los coches,etc.
-Humos de las chimeneas de las fábricas.
-Quemas de basuras.
-Polvos industriales(cemento,yeso,concentrado de minerales,etc.).
-Incendios forestales.
-Erupciones volcánicas.
EMMA MORENO JIMÉNEZ Y Mª TERESA SÁNCHEZ SÁNCHEZ 1ºESO B
¿ Cómo se puede contaminar el agua ?

SE PUEDE CONTAMINAR DE 3 FORMAS:
1.CONTAMINACIÓN AGRÍCOLA O GANADERA:con abonos y pesticidas
2.CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL:por productos químicos que contienen plomo,mercurio,etc...
3.CONTAMINACIÓN DOMÉSTICA: por resíduos fecales y detergentes
Pablo Caja Escarabajal y Alejandro Domínguez Ramírez , 1ºESO B
Contaminación del Agua
Los ríos y lagos recogen las basuras producidas por la actividad humana.
El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación ,pero esta facilidad de regeneración del agua , y su aparente abundancia , hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los resíduos producidos por nuestra actividades.
Pesticidas , desechos químicos , metales pesados , resíduos radiactivos , etc... , se encuentran al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo.
Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana
y para la vida.
" Río Segura sin Contaminar "
" Río contaminado "
Beatrice Fasuyi y Francisco José Romero, 1ºESO B
LOS ESTADOS DEL AGUA

El agua dulce puede estar en distintos estados: Estado líquido, estado sólido y estado gaseoso.
El agua liquida de los continentes puede ser : agua superficialy agua subterránea.
La usamos en:
- Agricultura y ganadería un 80%,
- En industria un 25%
- Y para uso doméstico:beber, limpiar, cocinar el resto.
Algunas propiedades del agua son :
- insipida: no tiene sabor
- incolora no tiene color
- inodora no tiene olor
Cristina García 1ºESO A
EL AGUA DE LOS OCÉANOS

Son los mayores depósitos de agua.
Su salinidad es de 35g por litro de agua.
Se dice que son moderadores del clima.
Es el hábitat de muchos seres vivos.
Se utilizan para obtener la sal.
Cristina García García y María García Liza, 1ºESO A
1º Bachillerato B

Para mis alumn@s de 1º de Bachillerato B:
♥ Os doy la enhorabuena por el trabajo realizado durante todo el curso , espero y deseo que en 2º de Bachillerato ,seaís mejores todavía.♥
¡Hasta pronto y feliz verano!
© Vuestra profe de Biología Geología
Nuestra experiencias, Nuestras opiniones
- La experiencia de visitar el blog me ha gustado mucho. He podido publicar una redacción de los aditivos alimentarios con mi compañera Elena. Las cosas que hay en el blog me han ayudado para aprender y para saber más de lo que se. En el blog podriamos encontrar otras cosas pero con las que hay yo creo que esta bien. Querria dar las gracias a mi profesora por ayudarme en lo que necesitaba y permitirme acceder al blog.
ALBA LUCAS SAN RAFAEL 1º ESO A.
- ESTE BLOG HA SIDO LO MEJOR QUE HA HABIDO EN EL AULA DE ORDENADORES
PORQUE ASÍ SABEMOS LO QUE PASA EN EL MUNDO ACTUAL CON LAS NOTICIAS.COMO SABEMOS QUE LA PROFESORA DE CIENCIAS DE NATURALES,MARÍA DOLORES GAGO ES LA AUTORA DE TODO ESTO, HA HECHO MUY BIEN HACIÉNDOLO.
SIHAM LEMNATI 1ºESOA
- El blog ha sido una buena experiencia,por que hemos aprendido muchas cosas.El blog esta muy bien,muy completo sobre todo y muy chulo.
María García Liza 1º ESO A
- Me ha gustado,pero le faltan juegos, aún así está bien hecho.
MARIO PÉREZ MARTÍNEZ 1ºESO A
- ME HA ENCANTADO, ES SUPER BUENO. HE PODIDO PUBLICAR 2 ARTÍCULOS, UNO DE LOS ADITIVOS Y OTRO SOBRE EL DÍA DE LA TIERRA .QUISIERA QUE EL AÑO QUE VIENE SIGUIERA LA PROFESORA Mª DOLORES SIENDO MI PROFESORA Y SI NO ES POSI BLE, YA NOS VEREMOS POR AQUÍ.
ELENA ABENZA BERNAL 1º ESO A
- Ha sido una experiencia muy corta pero divertida en el aula plumier ,con los juegos y videos en blog de nuestra profesora para saber mas ,y los articulos publicados y todo lo demás
Francisco García Carbonel 1ºESOA
FELICITACIONES

Quiero
( y con letras mayúsculas )
FELICITAR
A MIS ALUMNAS
DE 2º DE BACHILLERATO B
POR SUS BUENOS
RESULTADOS ACADÉMICOS
EN LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD
DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.
¡¡¡ E N H O R A B U E N A !!!
Disfrutad del Verano y pasarlo muy bien.
¡¡ HASTA SIEMPRE !!