"Ciclamor común "

“ Árbol del Amor ”
Árbol del amor , Ciclamor común , Árbol de Judas, Algarrobo loco, Siclamor , con todos estos nombres se denomina a este árbol.El nombre científico es Cercis siliquastrum : “ Cercis ” es el antiguo nombre griego del árbol; “ siliquastrum ” significa con fruto en siliqua (tipo de fruto en forma de vaina con tabiques entre cada semilla).Este nombre primaveral, árbol del amor, proviene de sus hojas en forma de corazón, aunque más bien tienen forma arriñonada ( ver foto ).
Es un árbol de hoja caduca de 4-5 m de altura, con hojas simples, alternas, de redondeadas a cordiformes, de 7-12 cm de longitud, glabras, con el ápice redondeado y largamente pecioladas , son de color verde en el haz y glaucas en el envés .Tiene un tronco negruzco, de corteza lisa, y copa irregular abierta.Florece al principio de la primavera cuando aún no tiene hojas, produciendo una lluvia de pétalos que decora el suelo , aparecen a lo largo de las ramas antes que las hojas en los lugares que el año anterior ocupaban éstas, por lo que el árbol adquiere un color rosado que luego migra al verde de las hojas, de 1-2 cm de longitud, dispuestas en racimos de 3-6 flores; tienen 5 sépalos, 3 pétalos y 10 estambres y pueden brotar directamente del tronco ( ver foto ).Su fruto es una legumbre fina , silicua , de color marrón-rojizo , de hasta 10cm conteniendo de 6 a 12 semillas negruzcas. El fruto permanece en el árbol durante bastante tiempo.Se multiplica por semillas o por estacas. Las semillas pueden recogerse en cualquier época pues las legumbres permanecen en el árbol mucho tiempo ( ver foto ).
Es árbol es originario del Mediterráneo oriental, y se cultiva en toda la costa mediterránea y se le puede hallar en numerosas plazoletas ya que principalmente se utiliza como árbol ornamental por su cambiante belleza : en primavera rompe la monotonía del invierno con su temprana floración que colorea todo el árbol, luego torna al verde de sus hojas, en otoño sus frutos adornan el árbol y en invierno se dejan ver sus ramas retorcidas, oscuras y de siniestra belleza.
________________________________________
* Comenta en que lugar, jardín , plaza , paseo , calle de tu pueblo o localidad has visto a este árbol * ________________________________________
Comentarios > Ir a formulario
¡Sigue así!
Fecha: 16/02/2008 21:17.
Julio y MªAngeles 1º A
Fecha: 21/02/2008 10:51.
pili y viki
Fecha: 21/02/2008 10:53.
cristina
Fecha: 29/02/2008 10:46.
Verónica Palma Barqueros
Fecha: 13/10/2009 23:23.